Innovación comprometida con la salud y bienestar de cada mujer

Startups

Médicos
y clínicas

Partners

Yesica Mendez

Founder | Healthcare Business Consultant | SingularityU

Yesica Méndez cuenta con más de dos décadas de experiencia impulsando la innovación y el éxito en el sector de la salud, destacándose por crear y liderar equipos de alto rendimiento, con un fuerte espíritu colaborativo y un compromiso con la diversidad y la excelencia.

Reconocida por su trayectoria en Finanzas, Operaciones y Dirección General de Clínicas, su enfoque basado en los conceptos de Paciente 5.0 y Clínicas 5.0 utiliza tecnología avanzada para mejorar la experiencia del paciente y la gestión efectiva de las instituciones médicas promoviendo una cultura de alto rendimiento y bienestar organizacional.
Emprendedora experta en startups y pionera en el mercado FemTech, fue seleccionada entre 500 candidatos para participar en el SingularityU Chapter Buenos Aires con el objetivo de impulsar el futuro de la salud femenina en Latinoamérica.

 Notas

Una mirada, billones de oportunidades: Columna de opinión en Forbes Argentina

Leer nota

Programa de acelaración
para startups

Nuestro programa de aceleración para startups FemTech ofrece un enfoque integral alineado con la misión de transformar positivamente la salud y el bienestar de las mujeres. A través de metodologías probadas, acompañamos a los emprendedores en todo el ciclo de innovación: desde la identificación de oportunidades de mercado y el desarrollo de productos disruptivos, hasta la definición de estrategias de negocio y modelos de ingresos sostenibles. Potenciamos el crecimiento con asesoramiento en financiación y escalabilidad, complementado con sesiones educativas sobre el ecosistema FemTech. 

Asesoramiento y certificación

Si eres un profesional o institución de la salud interesado en el sector FemTech, ofrecemos asesoramiento estratégico con expertos mentores que te acompañarán en la transformación innovadora de tu práctica y organización, impulsando una mejora sostenida en la salud de las mujeres. Además, nuestro servicio de certificación reconoce y valida productos y servicios dentro de la salud femenina, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, ética y seguridad. 

Conviértete en un 
Business partner

Nuestras alianzas estratégicas incluyen colaboraciones con instituciones médicas, universidades, empresas de tecnología, y organizaciones no gubernamentales, permitiendo a las empresas Femtech acceder a recursos esenciales, como investigaciones de vanguardia, tecnologías avanzadas y redes de distribución globales. 

Reportes

01. Femtech y la salud  femenina en el mundo

El mercado global de Femtech se valoró en aproximadamente 18.75 mil millones de dólares en 2019 y se espera que crezca a una tasa compuesta anual (CAGR) del 16.2% desde 2020 hasta 2027 

En 2020, las startups de Femtech recibieron aproximadamente 1.3 mil millones de dólares en financiación de capital de riesgo, destacando el creciente interés de los inversores en este sector.

 

Ver informe

02. Healthtech y la salud femenina en Latinoamérica

El estado de la salud femenina en América Latina está marcado por importantes desigualdades y desafíos, influenciados por factores socioeconómicos, culturales y geográficos. 

Solo el 19% de las mujeres en la región están afiliadas a sistemas de seguridad social, lo que limita su acceso a servicios médicos esenciales. 

 

Ver informe

03. El aumento de la inversión en FemTech aporta soluciones a los desafíos de salud femenina poco atendidos.

Ver informe

04. Cerrar la brecha en la salud de la mujer: una oportunidad de un billón de dólares para mejorar vidas y economías.

Si bien el aumento en la esperanza de vida tanto de hombres como de mujeres ha sido un logro importante para la sociedad, esta no es toda la historia. A pesar de vivir más que los hombres, las mujeres pasan un 25% más de sus vidas con mala salud. Las cargas relacionadas con la salud tienen un profundo impacto en la vida de las mujeres, con efectos en cadena que afectan a toda la sociedad. Para abordar estos desafíos, el Foro Económico Mundial y el Instituto de Salud de McKinsey han publicado un nuevo informe como parte de la Iniciativa de Salud de la Mujer del Foro.

 

Ver informe

Startups y empresas de FemTech

Inversores

Conectamos con Startups y emprendedores con potencial en FemTech para potenciar su escalabilidad y expansión internacional.

Mentores

Encontrá tu 
mentor

Aplicá para 
ser mentor

Consultar

Heroines member de Women in Global Health Argentina

Contacto

Innovación comprometida con la
salud y bienestar de cada mujer

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Partners